En respuesta a un retraso significativo, Canadá ha detenido las nuevas solicitudes de patrocinio privado de refugiados de Grupos de Cinco y organizaciones comunitarias hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo de esta medida es agilizar la tramitación y mantener la integridad del programa.
Para hacer frente a un creciente retraso, Canadá ha dejado temporalmente de aceptar nuevas solicitudes privadas de patrocinio de refugiados de Grupos de Cinco y patrocinadores comunitarios, a partir del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Esta pausa permite a Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) procesar las solicitudes existentes de manera más eficiente y garantizar el apoyo oportuno a los refugiados. La suspensión refleja el alto volumen de solicitudes que superan las plazas disponibles, lo que hace necesaria esta acción para mantener la eficacia del programa.
Algunos consultores y abogados de inmigración podrían aconsejar a las personas que presenten solicitudes de refugio infundadas como medio para entrar en Canadá. Esta práctica poco ética no sólo supone una carga para el sistema de asilo, sino que también explota a personas vulnerables que buscan mejores oportunidades.
Seguir consejos inadecuados sobre solicitudes de refugio puede llevar a la denegación de la solicitud, prohibiciones de entrada, cargos penales, pérdida del estatus o deportación. Los inmigrantes deben consultar a representantes autorizados y proporcionar información veraz para evitar estos riesgos.
Canadá ofrece varias vías legítimas de inmigración más allá de las solicitudes de refugio, como programas económicos como Express Entry y Provincial Nominee Programs, patrocinios familiares y permisos de estudio o trabajo. Los inmigrantes potenciales deben explorar estas opciones para encontrar la que mejor se adapte a sus circunstancias, garantizando el cumplimiento de las leyes de inmigración canadienses.
Siguiendo estas vías legítimas y consultando a profesionales autorizados, los inmigrantes pueden alcanzar sus objetivos manteniendo la integridad del sistema de inmigración canadiense. Este enfoque fomenta una transición e integración más fluidas en la sociedad canadiense.
En septiembre de 2024, Nueva Escocia introdujo la "Política de Integridad del Programa" para mejorar la integridad de sus programas de inmigración económica. Esta política tiene como objetivo garantizar la transparencia y la equidad, fomentando la confianza pública y proporcionando oportunidades equitativas para los solicitantes y los empleadores.
Sergio Marchionne emigró a Canadá a los 13 años y más tarde se licenció en la Universidad de Toronto y en la Universidad de Windsor. Revitalizó Fiat y Chrysler, convirtiéndose en un líder mundial del automóvil. Su trayectoria ejemplifica el profundo impacto de los inmigrantes en el panorama económico e industrial de Canadá.