Canadá anunció el 4 de enero de 2025, en una actualización que destaca las noticias de inmigración de Canadá 2025 y la pausa de patrocinio 2025, una pausa en las nuevas solicitudes de patrocinio para padres y abuelos en 2025. Esta decisión afecta a miles de familias de inmigrantes, cambiando el enfoque a la limpieza de los atrasos y la gestión de las cuotas. He aquí lo que esto significa y las alternativas disponibles.
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) anunció una pausa en las nuevas solicitudes para el Programa de Padres y Abuelos (PGP ) en 2025. En su lugar, tramitará 15.000 solicitudes presentadas en 2024 para eliminar los retrasos existentes y priorizar la eficiencia. Esta decisión refleja los cambios clave de la inmigración en Canadá 2025, haciendo hincapié en el enfoque estratégico de Canadá en la migración económica, los visados temporales y la gestión de los retrasos como prioridades para el año.
Los objetivos de residencia permanente se redujeron en un 20%, con 24.500 aprobaciones previstas para PGP frente a las 34.000 de las previsiones anteriores. Esta reducción pone de relieve el énfasis de Canadá en la gestión de los plazos de tramitación y en dar prioridad a los solicitantes que ya están en el sistema.
Canadá dio la bienvenida a 28.285 padres y abuelos como residentes permanentes en 2023. Sin embargo, la demanda supera la capacidad, dejando a miles en el limbo. El tiempo medio de tramitación es de 24 meses fuera de Quebec y de 50 meses dentro de Quebec, lo que convierte la reunificación en un proceso a largo plazo.
Las familias se enfrentan a la tensión emocional de una separación prolongada y al estrés financiero debido al aumento de los costes. Los supervisados, aunque útiles, exigen un seguro médico privado con una cobertura de al menos 100.000 dólares canadienses, lo que aumenta los gastos. Estos obstáculos afectan sobre todo a las familias con menos ingresos.
La pausa de Canadá en el patrocinio de padres y abuelos deja a las familias buscando otras vías para reunirse con sus seres queridos. A continuación se presentan algunas de las opciones más viables disponibles:
Supervisado - Una opción flexible
Visados temporales para visitantes
Vías económicas y laborales
Motivos humanitarios
La pausa de Canadá en el patrocinio de padres y abuelos refleja los esfuerzos por equilibrar las cuotas de inmigración y los plazos de tramitación. Aunque este cambio puede retrasar la reagrupación permanente, alternativas como el Supervisado ofrecen soluciones temporales. Los inmigrantes deben planificar con antelación, explorar vías económicas y mantenerse informados sobre las fechas de reapertura.
Si se ve afectado por estos cambios, Aïa le ofrece una evaluación gratuita para ayudarle a identificar las mejores opciones para usted y su familia.
Colombia Británica se enfrenta a recortes en la financiación de programas de apoyo a la integración de los inmigrantes, incluidas las iniciativas de alfabetización. Con la reducción de los objetivos federales de inmigración, los recursos se están reasignando, lo que genera preocupación sobre el impacto en los servicios de asentamiento y la capacidad de las familias inmigrantes para adaptarse con éxito.
Rafael Lozano-Hemmer, artista mexicano-canadiense, ha transformado el panorama artístico canadiense con instalaciones interactivas que combinan tecnología y creatividad. Afincado en Montreal, su obra se ha exhibido en todo el mundo, poniendo de relieve el papel de Canadá como centro de innovación cultural. El éxito de Lozano-Hemmer demuestra cómo los inmigrantes impulsan el progreso artístico y tecnológico, enriqueciendo a la sociedad canadiense.