Mark Carney se ha asegurado el liderazgo de Canadá en un momento crucial, con unas elecciones federales previstas para abril o mayo de 2025. Con Rachel Bendayan como nueva Ministra de Inmigración, los cambios políticos clave podrían producirse mucho antes de lo previsto. La inmigración será un tema central en las próximas elecciones, y mantenerse informado es más importante que nunca. Esto es lo que hay que saber.
Mark Carney toma posesión de su cargo: Dirigirá Canadá tras las elecciones anticipadas centrándose en la estabilidad económica y la reforma de la inmigración.
Rachel Bendayan nombrada Ministra de Inmigración: Centrada en la mano de obra cualificada y el crecimiento económico.
El desafío conservador de Pierre Poilievre: Proponer políticas de inmigración más estrictas y controles más rigurosos de los permisos temporales.
Adelanto de las elecciones federales de 2025: El debate sobre la inmigración se intensifica antes de una votación anticipada.
Mark Carney, ex gobernador del Banco de Canadá, asumió oficialmente el cargo de 24º Primer Ministro de Canadá. Su liderazgo señala un cambio hacia una política de inmigración más controlada y estratégica. Carney ha insistido en que la inmigración debe ajustarse a las necesidades económicas, sobre todo en los sectores con escasez de mano de obra.
Su enfoque incluye el perfeccionamiento de los programas de trabajadores temporales, el ajuste de las políticas de visados para estudiantes y la garantía de que los nuevos inmigrantes se integren sin problemas en la población activa. Dado el reciente auge demográfico de Canadá, es posible que también introduzca medidas para equilibrar la demanda de vivienda y la del mercado laboral. Para más información sobre cómo la política económica determina la inmigración, véase la Estrategia de Inmigración de Canadá para 2025-2027.
Rachel Bendayan, recién nombrada Ministra de Inmigración, aporta experiencia en comercio internacional y derecho. Como diputada por Montreal, ha apoyado activamente la inmigración económica y a las comunidades francófonas.
Su papel consistirá en gestionar los ajustes políticos introducidos por el gobierno anterior, incluidas las restricciones a los permisos de estudio y los visados de trabajo. Se espera que siga centrándose en atraer a profesionales cualificados y ajustar programas como el Express Entry y el Provincial Nominee Program (PNP).
Con unas elecciones federales previstas para abril o mayo de 2025, la inmigración será uno de los temas más importantes de la campaña. El gobierno de Carney tendrá que defender rápidamente su enfoque de la inmigración económica, que da prioridad a la mano de obra cualificada y al crecimiento económico. Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre aboga por un enfoque más estricto, que incluya controles más rigurosos de los permisos temporales y un mayor énfasis en el reconocimiento de credenciales antes de la llegada.
Para los inmigrantes, esto significa que los posibles cambios en los plazos de tramitación, los criterios de elegibilidad y los programas económicos podrían llegar antes de lo previsto. Si Carney sigue en el poder, es probable que continúen las políticas de inmigración centradas en la economía. Sin embargo, si gana Poilievre, podría producirse un cambio hacia medidas más restrictivas, por lo que es esencial que los inmigrantes planifiquen con antelación y se mantengan informados.
A medida que Canadá se acerca a las elecciones de 2025, la inmigración sigue estando en el centro del debate político. Los cambios políticos podrían afectar directamente a los trabajadores cualificados, los estudiantes y los residentes temporales. Adelántese a estos cambios con las perspectivas personalizadas sobre inmigración de AskAïa hoy mismo.
El gobierno de Yukón está ofreciendo cartas de apoyo a los trabajadores extranjeros cuyos permisos expiran en 2025. Esta medida permite a las personas que reúnan los requisitos solicitar un permiso de trabajo específico para Yukón, garantizando que puedan seguir trabajando mientras buscan la residencia permanente a través del Programa para Nominados de Yukón (YNP).
Craig Wong, chef jamaicano-chino, ha transformado el panorama culinario de Toronto con su restaurante Patois. Combinando su herencia con la formación culinaria francesa, elabora platos únicos como el pollo jerk chow mein. Su éxito se extiende por todo el mundo, al frente del primer restaurante jamaicano de Dubai. El viaje de Wong muestra cómo el talento de los inmigrantes impulsa la innovación, redefiniendo la gastronomía con sabores atrevidos y creativos.