Consejos claves para simplificar tu inmigración a Canadá - admitido pasa a ser AskAïa

Por qué los trabajadores calificados dejan EE. UU. y eligen Canadá

Escrito por Bani Arora (RCIC-IRB) | 9/05/25 11:24

Ante los crecientes retrasos y las complejas trabas para la obtención de visados en Estados Unidos, cada vez más profesionales cualificados miran hacia el norte. El sistema de inmigración racionalizado de Canadá -encabezado por la Express Entry, que tramita las solicitudes en tan solo cuatro meses- se considera cada vez más la alternativa más rápida y justa para el talento mundial.

Esta tendencia está respaldada por datos sólidos y contrastes políticos. En este artículo, comparamos ambos países y mostramos cómo están actuando los inmigrantes ante estas diferencias.

Puntos clave

  • Los topes de visas y la lentitud en EE. UU. empujan a migrantes al norte.
  • Express Entry de Canadá ofrece procesamiento en 4 meses para calificados.
  • La Green Card de EE. UU. puede tardar hasta 30 meses con auditorías.
  • Provincias como Columbia Británica agilizan el reconocimiento de títulos.
  • La desaceleración migratoria en Canadá tras 2024 podría reducir la admisión.

Por qué los trabajadores estadounidenses cualificados eligen Canadá en 2025

Desde 2016, un número creciente de no ciudadanos cualificados que viven en Estados Unidos, a menudo con visados temporales como los H-1B, han buscado cada vez más la residencia permanente en Canadá. Las elecciones estadounidenses de 2016 marcaron un punto de inflexión, ya que las búsquedas en Google relacionadas con la inmigración, como "mudarse a Canadá", alcanzaron máximos históricos.

Informes recientes de StatCan y fuentes de los medios de comunicación confirman el cambio: el número de residentes estadounidenses no ciudadanos que inmigran a Canadá aumentó bruscamente de 2.100 en 2016 a más de 9.300 anualmente en 2019, un aumento de cuatro veces, impulsado en gran medida por profesionales de la tecnología, la salud y el mundo académico que buscan vías de inmigración más rápidas y estables.

Comparación de la inmigración en 2025: Canadá frente a Estados Unidos

¿Listo para comprobar la realidad? La tabla siguiente es su marcador de inmigración para 2025: velocidad de tramitación, límites de visados y obstáculos para la obtención de credenciales, que revela exactamente cómo Canadá aventaja a Estados Unidos.

Métrica Canadá Estados Unidos
Tramitación de relaciones públicas time Promedio 4,1 meses (Express Entry) 6,9 meses de media (Tarjeta Verde - I-485)
Ruta del permiso de trabajo (basado en el empleo) PNP: 20 meses PERM: 15-30 meses
Objetivos de RP (2025) 395,000 ~1.000.000 Tarjetas Verdes
Política de credenciales extranjeras Reformas provinciales en curso Sin sistema unificado

Oportunidades y obstáculos para los inmigrantes cualificados en Canadá

El sistema de puntos transparente de Canadá y las vías rápidas de obtención de la tarjeta de residente permanente son atractivos, especialmente para los trabajadores estadounidenses frustrados por la lentitud e incertidumbre de los procesos de obtención de la tarjeta verde. Programas como Express Entry y el Provincial Nominee Program ofrecen criterios claros y basados en los méritos que recompensan la educación, la experiencia laboral y los conocimientos lingüísticos, dando a los solicitantes un mayor control sobre sus resultados de inmigración.

Aun así, Canadá no es perfecto. Muchos recién llegados experimentan un "desperdicio de cerebros", es decir, no pueden trabajar en la profesión para la que han sido formados debido a barreras en la concesión de licencias o a la falta de reconocimiento de títulos extranjeros. Este desajuste provoca subempleo, sobre todo en campos como la ingeniería, la sanidad y la educación.

Hay reformas en marcha: Columbia Británica, por ejemplo, ha introducido vías más rápidas para que los médicos y enfermeros con formación internacional puedan obtener la licencia y empezar a trabajar antes. A escala nacional, crece la presión para ampliar estas reformas a todas las provincias y sectores profesionales, garantizando que los inmigrantes cualificados puedan contribuir plenamente a la mano de obra.

Cambios políticos: Canadá se endurece, EE.UU. sigue retrasándose

Desde 2024, Canadá ha adoptado un enfoque más prudente en materia de inmigración, reduciendo su objetivo de admisión de residentes permanentes a 395.000 para 2025, frente a los 485.000 de 2024. Los programas de inmigración temporal, en particular los de bajos salarios y los de recuperación tras una pandemia, también se han reducido o suspendido en respuesta a la presión pública y a las limitaciones en materia de vivienda.

Al mismo tiempo, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) se está centrando en una mejor alineación entre los niveles de inmigración y la capacidad de las infraestructuras, incluidos los servicios de atención sanitaria, educación y vivienda. Este reajuste puede ralentizar la llegada de nuevos inmigrantes, pero su objetivo es garantizar una integración más fluida.

Sin embargo, en comparación con Estados Unidos, donde los solicitantes de la tarjeta verde a menudo se enfrentan a largas auditorías, retrasos de varios años y cambios de política incoherentes, Canadá mantiene un proceso de inmigración más transparente y a menudo más rápido. Los trabajadores cualificados con perfiles específicos en los sectores de la sanidad, la tecnología y los oficios siguen beneficiándose de las vías aceleradas de obtención de la PR, como Express Entry y los sorteos por categorías.

Qué deben hacer los trabajadores cualificados antes de que se reduzca el plazo de Canadá

Si usted es un trabajador cualificado en los EE.UU. con un visado temporal, como H-1B, TN, o OPT, este puede ser un momento crucial para explorar sus opciones canadienses. Los retrasos en la tramitación, la incertidumbre política y la creciente competencia por la residencia permanente en Estados Unidos están empujando a más profesionales a mirar hacia el norte.

El sistema Express Entry de Canadá sigue siendo una de las vías de inmigración más rápidas del mundo, con un plazo medio de tramitación de 4,1 meses para los solicitantes que reúnen los requisitos. Los Programas Provinciales para Nominados (PNP) también ofrecen opciones a medida para quienes tienen vínculos regionales o profesiones muy demandadas. En ambos casos, contar con una prueba de idiomas válida, una evaluación de credenciales educativas (ECA) y una oferta de trabajo puede aumentar significativamente tu puntuación.

Si te dedicas a la sanidad, las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) o los oficios cualificados, tu perfil está muy solicitado en varias provincias. Pero antes de presentar tu solicitud, asegúrate de que tus credenciales académicas y profesionales están reconocidas por los organismos reguladores correspondientes de Canadá. Es posible que se requiera una evaluación de credenciales adecuada o un programa puente provincial.

Por qué actuar ahora puede ser una ventaja

Canadá sigue siendo uno de los principales destinos para los trabajadores cualificados debido a su clima político estable, su sistema de inmigración transparente y sus opciones de residencia permanente por la vía rápida. Aunque 2025 trae consigo signos de moderación en los objetivos de inmigración, la estructura básica de la Express Entry y los programas provinciales siguen favoreciendo a los profesionales altamente cualificados.

Sin embargo, es posible que esta ventana de oportunidad no permanezca abierta indefinidamente. Las revisiones en curso del Servicio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) podrían dar lugar a ajustes del programa, nuevas prioridades profesionales o límites en los permisos temporales, por lo que es fundamental actuar mientras las vías sigan siendo accesibles.

Si está sopesando sus opciones, realice hoy mismo la evaluación gratuita de AskAïa, que puntúa al instante su perfil para los flujos de Express Entry y PNP, destaca los documentos que le faltan y muestra si debe solicitarlo ahora antes de que el endurecimiento de las políticas haga más difícil cumplir los requisitos.