Ser contador en Quebec no es tan simple como traducir tu diploma. En esta edición, comparto la historia real de mi mamá y te explico paso a paso cómo ejercer en Quebec como contador colombiano. También exploramos los requisitos en la provincia y un caso de éxito inspirador.
Mi mamá ejerció durante 8 años como contadora pública en Barranquilla y tenía una especialización en gestión del talento humano que le permitió liderar equipos. Cuando llegamos a Montréal, hace 14 años, ella pensaba que solo necesitaría traducir su diploma y tal vez tomar algún curso corto para actualizar sus conocimientos.
Lo que nadie le advirtió es que su título universitario y su experiencia serían apenas el punto de partida de un camino lleno de obstáculos, trámites y nuevos aprendizajes. Durante nuestros primeros meses en Quebec, vi a mi mamá pasar de la esperanza a la frustración, enfrentándose a un sistema profesional completamente diferente al colombiano.
Esta guía nace de nuestra experiencia familiar con el proceso de integración profesional. Mi mamá, como muchos inmigrantes profesionales, finalmente tuvo que reinventarse en un campo diferente debido a las barreras encontradas. No pretendo endulzar la realidad, sino ofrecer una visión honesta y práctica de lo que significa intentar revalidar tu profesión como contador en la provincia de Quebec.
En Canadá, el título profesional equivalente al contador público colombiano es el Chartered Professional Accountant (CPA). Este es un título protegido y regulado, lo que significa que para ejercer plenamente como contador y firmar estados financieros, debes obtener esta designación.
Las diferencias entre ser contador en Colombia y en Canadá son significativas.
Un aspecto crucial que muchos inmigrantes desconocen es que en Canadá, cada provincia tiene su propio organismo regulador. En Quebec, es la Ordre des CPA du Québec. Esto significa que si obtienes tu certificación en Quebec y luego quieres ejercer en Ontario, necesitarás hacer trámites adicionales para que tu título sea reconocido allí.
Además, Quebec tiene la particularidad del idioma. Para ejercer como CPA, necesitarás demostrar un nivel avanzado de francés, lo que añade una capa adicional de complejidad al proceso.
El primer paso es obtener una evaluación comparativa de tus estudios a través del Ministère de l'Immigration, de la Francisation et de l'Intégration (MIFI). Este documento, aunque no es un reconocimiento profesional, te dará una idea de cómo se compara tu formación con los estándares quebequenses. El proceso cuesta aproximadamente $120 CAD y puede tomar hasta 3 meses.
Alternativamente, puedes usar servicios como World Education Services (WES), aunque la Ordre des CPA du Québec suele preferir la evaluación del MIFI.
Una vez que tengas la evaluación de tu diploma, debes presentar una solicitud formal a la Orden profesional. Ellos analizarán tu formación, experiencia y determinarán qué requisitos adicionales necesitas cumplir.
Este trámite tiene un costo aproximado de $600 CAD y es uno de los pasos más importantes, ya que determinará tu ruta específica hacia la certificación.
Basado en la evaluación de la Orden, es probable que debas:
Mi mamá descubrió que necesitaba tomar varios cursos sobre impuestos canadienses, normas contables específicas de Canadá y auditoría según los estándares locales. Estos cursos pueden costar entre $500 y $1,000 CAD cada uno, y generalmente necesitarás entre 5 y 10 cursos, dependiendo de tu formación previa.
En Quebec, deberás demostrar un dominio avanzado del francés. El gobierno ofrece cursos gratuitos a través del programa MIDI, pero el francés técnico contable requiere un estudio adicional.
Mi mamá pasó casi un año estudiando francés intensivamente, dedicando especial atención a la terminología contable. Sin este paso, es prácticamente imposible ejercer en Quebec, donde las leyes exigen que los servicios profesionales se ofrezcan en francés.
Uno de los mayores desafíos es conseguir experiencia canadiense. Algunos caminos que hemos visto funcionar para otros profesionales:
La realidad es que el camino hacia la certificación CPA puede tomar años. Mientras tanto, existen alternativas laborales que te permitirán utilizar tus conocimientos y ganar experiencia local:
Después de 14 años en Canadá, puedo decir que el camino de integración profesional de mi mamá fue mucho más difícil de lo que imaginamos al llegar. Lo que aprendimos es que la clave está en mantener un equilibrio entre valorar tu formación previa y ser realista sobre tu adaptación.
Si eres contador colombiano y estás considerando migrar a Quebec, mi consejo es que vengas preparado para un proceso largo y costoso, y con un plan B en caso de que los obstáculos resulten demasiado grandes. La contabilidad es una profesión con demanda en Canadá, pero el camino hacia la certificación CPA puede no ser viable para todos.
Al final, como dice mi mamá ahora desde su nueva carrera, "No es empezar de cero, es empezar de nuevo, aprovechando todo el conocimiento y la experiencia que ya tienes, aunque sea en un campo diferente". Y esa perspectiva hace toda la diferencia en el proceso de adaptación.
¿Quieres saber si vale la pena empezar el proceso? Haz una evaluación gratuita con AskAïa. Nuestro asistente inteligente te guía paso a paso, según tu perfil, para mostrarte si el camino del CPA es viable o si hay alternativas más accesibles para ti.