A partir de enero de 2025, Canadá endurecerá las normas sobre las solicitudes de LMIA de bajos salarios, restringiendo la contratación en las regiones de alto desempleo. Con ello se pretende dar prioridad a los puestos de trabajo para los trabajadores canadienses y reducir la dependencia de la mano de obra extranjera temporal.
Para los empresarios de los sectores afectados, esto podría suponer problemas de personal, mientras que los trabajadores extranjeros podrían tener que explorar vías alternativas para permanecer en Canadá.
¿Por qué aplica Canadá estos cambios?
Canadá ha utilizado durante mucho tiempo el TFWP para hacer frente a la escasez de mano de obra, pero ha aumentado la preocupación por su impacto en los mercados de trabajo locales. El Gobierno quiere asegurarse de que los empresarios recurran primero a la mano de obra nacional antes de recurrir a mano de obra extranjera.
Como parte de este esfuerzo, a partir del 26 de agosto de 2024 ,ya no se aceptarán solicitudes de LMIA para trabajos de baja remuneración en las Áreas Metropolitanas del Censo (CMA) donde el desempleo sea del 6% o superior. Esta lista de regiones restringidas se actualizará cada tres meses, y la próxima actualización está prevista para abril de 2025.
Las nuevas restricciones del gobierno sobre las LMIA para trabajadores de bajos salarios forman parte de una reforma más amplia del sistema de LMIA. De hecho, Canadá también está considerando eliminar los puntos relacionados con las LMIA en Express Entry, un cambio importante para quienes buscan la residencia permanente.
Principales cambios de la nueva normativa
La normativa actualizada introduce condiciones más estrictas para la contratación de trabajadores extranjeros con salarios bajos:
- Se prohíben las solicitudes de LMIA para trabajos con salarios bajos en las CMA con un desempleo superior al 6%.
- Los umbrales salariales para puestos con salarios altos aumentaron un 20% desde noviembre de 2024.
- Requisitos más estrictos para demostrar la falta de trabajadores canadienses disponibles antes de contratar a extranjeros.
Estas medidas pretenden reducir la dependencia de los trabajadores extranjeros temporales y animar a los empresarios a ofrecer mejores salarios y condiciones para atraer a los trabajadores locales.
¿A qué sectores afectan?
Los sectores que dependen en gran medida de mano de obra extranjera con salarios bajos notarán el impacto, entre ellos:
- Hostelería y restauración
- Comercio minorista y atención al cliente
- Almacenaje y logística
Sin embargo, algunos sectores quedan exentos de estas restricciones, entre ellos:
- Agricultura primaria
- Procesado de alimentos
- Construcción
- Sanidad
Estas exenciones reconocen las necesidades críticas de mano de obra en estos sectores.
Reacciones de empresarios y trabajadores
A los empresarios de los sectores afectados les preocupa la escasez de mano de obra, alegando que los trabajadores locales a menudo no están dispuestos a aceptar trabajos físicamente exigentes o mal pagados. Es posible que muchas empresas tengan que subir los salarios o ajustar sus estrategias de contratación para cumplir la nueva normativa.
Para los trabajadores extranjeros temporales que ya están en Canadá, estos cambios podrían limitar su capacidad de renovar los permisos de trabajo, por lo que es crucial comprobar las tasas de desempleo en su región antes de solicitar un LMIA.
¿Qué opciones tienen los trabajadores extranjeros?
Si usted es un trabajador extranjero afectado por estos cambios, considere las siguientes alternativas:
- Explore otros programas de inmigración - El Programa de Nominados Provinciales (PNP) y Express Entry ofrecen opciones de residencia permanente para trabajadores cualificados.
- Encuentre empleadores en sectores exentos - Los empleos en agricultura, construcción y sanidad siguen siendo elegibles para las aprobaciones LMIA.
- Mejore sus cualificaciones - La obtención de una certificación o formación canadiense puede ayudarle a optar a puestos mejor remunerados que no están sujetos a restricciones.
Conclusión: Un panorama cambiante para los trabajadores extranjeros
Estas nuevas restricciones de la LMIA reflejan el esfuerzo de Canadá por equilibrar la inmigración y la protección del empleo. Para los empresarios, esto significa replantearse las estrategias de contratación, mientras que para los trabajadores extranjeros, subraya la necesidad de mantenerse informados y explorar vías alternativas para permanecer en Canadá.
¿No está seguro de cómo le afectan estos cambios? Realice una evaluación gratuita con AskAïa para explorar sus mejores opciones de inmigración y mantenerse informado sobre las últimas políticas.
¿Preguntas urgentes?
Habla con una experta ahora


También te puede gustar
Estas historias relacionadas

Canadá se desacelera: reglas migratorias frenan el crecimiento
En el primer trimestre de 2025, la población de Canadá creció sólo un 0,6%. Es la tasa más baja de los últimos cuatro años. ¿La razón? Las normas de i …

¿Puede la inmigración salvar el mercado laboral canadiense a tiempo?
¿La inmigración ayuda o perjudica a la economía canadiense? En el evento Perspectivas Económicas 2025, organizado por la Universidad Wilfrid Laurier, …

Los líderes políticos de Canadá apoyan la inmigración francófona
¿Puede Canadá satisfacer su creciente demanda de recién llegados francófonos? Este artículo analiza las promesas de los líderes de los partidos para i …